En la Escuela de Negocios de la Cámara de Comercio de Sevilla somos plenamente conscientes de que el entorno evoluciona a un ritmo frenético, y en consecuencia, también debe hacerlo el sector educativo. El contexto Vuca y Bani en el que se mueven nuestros estudiantes exige metodologías más allá de las tradicionales, que preparen de manera efectiva a los futuros profesionales. Las tecnologías emergentes, la inteligencia artificial, procesos de gamificación o un modelo construido desde la singularidad de cada alumno y alumna, están revolucionando la forma de enseñar, y de aprender. Desde la Escuela queremos aprovechar esta revolución para mejorar e impulsar la experiencia de nuestros estudiantes.
Reto "Modelo metodológico que incorpore tecnologías innovadoras"
Descripción del contexto
Oportunidad Central
Construir un modelo metodológico que incorpore tecnologías innovadoras (como IA, realidad aumentada o gamificación) que permita optimizar el aprendizaje y la personalización de contenidos, conectando las necesidades del tejido empresarial con el punto de partida integral de cada alumno y alumna.
Qué espera lograr
Desarrollar una metodología que combine tecnologías emergentes con necesidades de empresas, para mejorar la experiencia del alumnado y facilitar la personalización de los contenidos en función de sus intereses y necesidades. Esta metodología debería facilitar tanto el aprendizaje autónomo como la colaboración entre estudiantes y su aplicación a situaciones reales.
Criterios de Éxito
- Incremento de la satisfacción del alumno con la experiencia de aprendizaje.
- Mejora en el rendimiento académico y la retención de conocimientos.
- Mejora en los porcentajes de empleabilidad.
- Aumento en la participación en las actividades formativas interactivas.